Translate

jueves, 3 de abril de 2014

9 cosas inetresantes del Mundial de Brasil 2014

 9 cosas interesantes que quizá no sepas del Mundial de Brasil 2014 ¿Cuánto dinero se llevará el campeón del mundo? ¿Un estadio se transformo en una cárcel? ¿Cuántos técnicos llevará Alemania? Todos los datos que necesitás queres saber Tambien te interese 

1- Dinero .....................



 
La Fifa decidió que el campeón del Mundial de Brasil 2014 recibirá un premio de 35 millones de dólares, del total de 358 millones en premios que serán repartidos entre las 32 selecciones participantes. Además, el perdedor de la final recibirá 25 millones de dólares; el tercero, 22 millones; el cuarto, 20 millones; y el resto de clasificados a cuartos de final, 14 millones. La participación le garantiza a los equipos un mínimo de 4 millones de dólares y las selecciones que lleguen a octavos de final recibirán un total de 9 millones. Por último, los equipos recibirán un adicional de 5,5 millones de dólares en concepto de costos de preparación.
CUANTO DINERO XD ¡¡ 
2- Cárcel
 
 

La justicia brasileña quiere, después del Mundial, transformar el estadio de Manaos en una cárcel provisoria para hacer frente al hacinamiento penal. "Es una de las opciones que está sobre la mesa y que fue propuesta por las autoridades regionales", dijo a AFP un vocero del sistema de prisiones del estado de Amazonas. El estadio, que tiene capacidad para 54.000 espectadores, serviría como una primera parada para los condenados antes de su reclusión definitivo. El Arena Amazonia recibirá cuatro partidos del Mundial.


3- Viajes



La selección que menos viajará en la primera fase del Mundial será Bélgica, que deberá recorrer nada más que 736 kilómetros. Jugará en Belo Horizonte, pasando por Río de Janeiro y San Pablo. Los belgas visitarán a Belo Horizonte (bajo una temperatura promedio de 25.2 grados), luego harán 353 kilómetros hasta Río (27,8 grados) y más tarde, unos 373 kilómetros hasta San Pablo (21,8 grados). ¿La que más viajará? Estados Unidos: 5.588 km desde Natal a Manaus, y luego a Recife.


4- Técnicos
 

El país que más DTS tendrá en la Copa del Mundo es Alemania con 4: Joachim Loew (Alemania), Jurgen Klinsmann (Estados Unidos), Volker Finke (Camerún) y Ottmar Hirtzfeld (Suiza).
Luego, con 3, Argentina (Alejandro Sabella, José Néstor Pekerman en Colombia y Jorge Sampaoli, en Chile), Colombia (Reinaldo Rueda en Ecuador, Jorge Luis Pinto en Costa Rica, y Luis Suárez en Honduras), Portugal (Carlos Queiroz en Irán, Fernando Santos en Grecia, y Paulo Bento en Portugal) e Italia (Cesare Prandelli en Italia, Fabio Capello en Rusia, y Alberto Zaccheroni con Japón).
Por último, Bosnia (Vahid Halilhodzic en Argelia, y Safet Susic en Bosnia) y Francia (Sabri Lamouchi en Costa de Marfil, Didier Deschamps en Francia), aportarán 2
.

  5- Marcas  y sus camisetas


Nike y Adidas juntos tienen a 18 de las 32 selecciones participantes. Nike patrocina a Brasil, Holanda, Inglaterra, Portugal, Francia, Grecia, Australia, Estados Unidos, Croacia, y Corea del Sur. Por su parte, Adidas vestirá a Argentina, Alemania, España, Nigeria, Colombia, Rusia, Japón,


y México. En tanto que Puma cuenta con Italia, Uruguay, Chile, Suiza, Ghana, Costa de Marfil, Camerún, y Argelia.
¿El resto? Marathon con Ecuador, Legea con Bosnia, Joma con Honduras, Uhlsport para Irán, Lotto con Costa Rica, y Burrda con Bélgica.   Tambien te interese historias ocultas de las marcas conocidas  

6- Alertas sanitarias
 

Simón Hay, experto en enfermedades e infecciosas de la universidad de Oxford, recomendó al gobierno de Brasil y ala fifa  tomar medidas enérgicas para evitar el riesgo de dengue durante el Mundial. ¿Dónde? El peligro estará en tres ciudades del noreste: Fortaleza, Natal y Salvador, advirtió el especialista. "Las autoridades brasileñas deberían implementar medidas enérgicas e inmediatas  para controlar el vector en abril y mayo, especialmente en los estadios del norte, para reducir la cantidad de mosquitos transmisores del dengue”, alertó.
Además, remarcó que en otras ciudades la temporada de dengue debería haber culminado antes del Mundial, a celebrarse el 12 de junio y el 13 de julio, agregó el experto. Por eso, sugirió a la personas que visitarán las zonas a usar repelente, ponerse ropa que le cubra brazos y piernas, especialmente temprano a la mañana y al final de la tarde. 


8- Tecnología
 

La Fifa pidió que en los 12 estadios que serán sede de la Copa del Mundo tengan la capacidad de conectarse a la web en la teconología 4G y LTE .

. Por eso, Brasil tiene previsto invertir entre 1.200 y 3.600 millones de dólares hasta junio. Pero la conexión no se quedará sólo en los estadios ya que esta infraestructura estará instalada en todas las ciudades sedes. Con ella, los espectadores tendrán la posibilidad de navegar desde sus dispositivos móviles a una velocidad superior a lo que pueden lograr si lo hacen desde su hogar.


9- Hoteles rodantes
 
 
El sueño de ir al Mundial con amigos Y familiares  pero en un "hotel rodante". En Chile, una compañía ofrece colectivos acondicionados con dormitorio, asientos-camas, pantallas LED, cable, Wifi, Play Station y servicio de comida. Además, se incluyen las entradas para los partidos de la selección chilena. Según el portal , depende del precio, estos micros podrían incluir hasta tres entradas por persona. El bus cuenta con 37 cabinas-dormitorios y los precios van desde los 2000 dólares en adelante. El servicio se llama “roadrunner Hotel”.
  
Comentarios del escritor
  La verdad son noticias poco alentadoras las de la sanidad y por otro lado te da a pensar todo el dinero que se disputan en cada partido pensando que en brasil mucha poblacion vive en un estado de pobresa Tambien cabe destacar las distancias son enormes y lso vuelos muchas veces vas a estar atarsados o con problemas horarios por la cantidad de personas que llegaran para el mundial .  
¿Qué dices? Déjeme saber sus puntos de vista y opiniones 
 
 

0 comentarios:

Publicar un comentario