Translate

miércoles, 19 de marzo de 2014

Historias oculatas de marcas conocidas

Nike


Se comenta  que la mundialmente conocida fábrica de calzado y vestimenta deportiva Nike, habría sufrido varias denuncias por despidos masivos y falta de condiciones dignas de trabajo como la higiene .

 Esta empresa, que promueve el espíritu deportista, pareciera que coloca a la producción de sus prendas como parte de una maratón interminable, en la cuales sus principales participantes son sus empleadas.

 Según versiones, en algunos lugares donde se lleva a cabo la producción de las prendas deportivas, sus trabajadoras no podrían concurrir a las instalaciones sanitarias sin previa autorización del personal jerárquico y sólo se les permitiría faltar dos días durante el periodo de sus días femeninos, sin remuneración. xd.... asi esta el mundo ....

LEVI'S

 

Se dice que La empresa californiana dedicada a la producción de pantalones vaqueros conocida como Levi's  tendría su principal planta textil en Birmania, país sometido a un régimen militar y en donde los derechos humanos serían altamente cuestionados. 
Lo mismo sucedería con la conocida fábrica de lencería suiza, Triumph, quien también poseería una de sus fábricas en este país dictatorial debido a su mano de obra barata y educada, y la posibilidad de ofrecer un mercado bursátil potencialmente grande. En la década del noventa, Levi's se retiraría de este país ya que habría considerado que no sería posible hacer negocios en Birmania sin apoyar directamente al gobierno militar y a sus constantes violaciones de los derechos humanos.xd,,,

Mc Donald's

 

Se dice que La M dorada que todos conocemos en el mundo Es La cadena de comidas rápidas se encuentra en más de cien países y es uno de los mayores compradores de carne vacuna del planeta.

 A esta empresa se le imputaría el hecho de haber favorecido la deforestación indiscriminada de selvas vírgenes en América Latina, con el fin de generar suficiente espacio para las plantaciones de pasto que alimenta al ganado. También se la acusó de manipular genéticamente a la soja que servía de alimento para las aves de sus granjas, con las que producían los McNuggets y McChicken.

Nestlé

 

Esta empresa multinacional de origen suizo tiene a su cargo la producción alimenticia más grande del mundo. El cacao es una de las materias primas que Nestlé utiliza en gran cantidad de sus productos y el principal proveedor de este grano es la República de Mali, en África Occidental. Lo controversial del asunto es que Nestlé no pagaría un precio justo por el cacao, sino que lo haría muy por debajo de los valores de mercado. Esto no favorece a revertir las pésimas condiciones de trabajo de las familias Malienenses, que deben recurrir al trabajo de sus hijos para incrementar sus magros ingresos y con ello se estaría contribuyendo a la tan repudiada explotación infantil.


0 comentarios:

Publicar un comentario